Hey Mama tiene una alianza con la kinesióloga Magdalena Aguilera, quien ofrece sesiones de desarrollo psicomotor.
¿Quién es Pupa Infantil?
Magdalena Aguilera, kinesióloga hace ya más de diez años y mamá hace más de uno.
Si bien es muy importante respetar procesos y ritmos propios en cuanto al desarrollo psicomotor de los bebés, también lo es ir reconociendo y conociendo su desarrollo.
¿Cómo se trabaja?
Evaluar el desarrollo psicomotor específico de cada guagua implica que, al observar su forma de juego, podremos ver si está cómodo o no con su cuerpo y, con el tiempo, veremos cómo sus distintos sistemas van madurando. Es más importante esto, que si logra o no una acción o postura específica.
En algunos momentos Magdalena interviene o facilita algo puntual, para ver su reacción frente al estímulo o una postura, pero, siempre el objetivo es ir acompañando su proceso particular.
La evaluación neuromotora la puedes hacer cuando quieras, aunque mientras antes mejor.
Posterior a la sesión de evaluación neuromotora:
1.- Valoración neuromotora: 0 a 2 años
2.- Diseño de juegos para acompañar el desarrollo de tu bebé de forma individual, según la etapa que está viviendo.
3.- Plan de acción: seguimiento según necesidad del bebé (semanal, quincenal, mensual o trimestral).
¿En qué consiste?
- Evaluación motora gruesa, motora fina, sensorial y socioemocional durante el juego del bebé.
- Terapia lúdica integral: actuando de forma preventiva e interviniendo por medio de la facilitación del movimiento, en caso de que sea necesario.
- Orientación acerca de los hitos del desarrollo psicomotor: juegos y juguetes recomendados dependiendo de la etapa de cada bebé.
- Creación de ambiente de juego junto a la familia, para potenciar el neurodesarrollo específico de cada niñ@.
- Aclaración de dudas.
Tipos de atención:
- Online
- Consulta: Casa Mujer (Av. Francisco Bilbao 2866, Providencia)
- Domicilio: Ñuñoa, Providencia, Vitacura y Las Condes.
¡Hablemos!
maida@pupainfantil.com
@pupa_infantil
Reserva tu hora al Whatsapp: +56998254293
